Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repo.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/17596
Título : Estadística vital 1948 a 1951
Autor : Dirección General de Estadística
Palabras clave : ESTADISTICAS VITALES;ESTADISTICAS DEMOGRAFICAS;COSTA RICA
Fecha de publicación : 1949
Editorial : Dirección General de Estadística
Resumen : La Sección Demográfica de la Dirección General de Estadística lleva un control de los nacimientos, las defunciones, los matrimonios y divorcios3 la inmigración y la emigración. Además, elabora una estadística delincuencial: faltas de policía y criminalidad. Antes de junio de 1948, llevaba asimismo una estadística de mortalidad por* causad de muerte. Esta estadística fue trasladada íntegramente a la Sección de Estadística Vital del Ministerio de Salubridad, en cumplimiento «del Decreto N 6' 6l de junio de 1948» de la Junta Fundadora de la Segunda República, el cual puso en manos de la Dirección de Estadística* la tecnificación y la coordinación de las estadísticas nacionales. La Sección de Demografía ha dirigido hasta el momento las actividades de la Sección de Estadística Vital de Salubridad. Sin embargo, en este aspecto hay mucho por hacer y esperamos la colaboración del Ministerio respectivo. La fuente de los datos demográficos son las siguientes: de nacimientos, Agencias de Policía, Jefaturas Políticas; defunciones, Agencias de Policía, Jefaturas Políticas y Jun ta de Protección Social en el caso de San José; matrimonios y divorcios, Registro Civil; faltas de policía, Agencias de Policía; Criminalidad, Juzgados Civiles. Se ha llegado a diversos acuerdos con el Jefe del Registro Civil, para lograr que los datos lleguen con más rapidez; por la intervención del Ministerio de Gobernación hemos logrado un poco más de puntualidad en el envío de los datos provenientes de Cantones y Distritos. Hemos dirigido instancias a los Sres. Curas Párrocos por medio de las respectivas Arquidiócesis, para que efectúen los envíos sobre matrimonios, con más exactitud. Para obviar el problema de las mixtificaciones originadas en los atrasos en el envío de los datos, se creó un sistema de tarjetas movibles, las cuales permiten situar a los fenómenos en el mes y año correspondiente. Anteriormente, con el registro en libros manuscritos, el dato se inscribía con la fecha que llegaba, perdiéndose la real distribución en el tiempo, lo cual es absolutamente necesario en las series estadísticas para observar la ciclicidad de ios fenómenos. Con los datos ant'eriores, la Sección de Demografía realiza el cálculo del crecimiento natural o vegetativo de la población, lo mismo que del movimiento social, o sea el migratorio. Anteriormente el cálculo se hacía cada 31 de diciembre; desde 1948, se hace él cálculo también al 30 de junio, para satisfacer necesidades de organismos internacionales El registro más defectuoso es el de nacimientos, debido a la despreocupación de los padres de familia y a la falta de organización general de tales registros. Esto hace cpe el saldo de crecimiento sea menor al real. Esto influye sobre los cálculos existentes de población, los cuales están dando cifras menores a la de la población real. Sin embargo, la población calculada por la Dirección es un dato en general aceptable, con un porcentaje de error no muy elevado. Es posible que nuestra población esté cercana al millón y si sobrepasa a éste, no es en mucho. El censo de población de 1950, q^le la Dirección de Estadística está preparando por medio de su Oficina de los Censos, creada por Decreto de 7 de Diciembre de 1948, N° 294, nos dará el dato efectivo de población de Costa Rica, El presente, es un folleto publicado con anticipación al Anuario de 1948, con el objeto de ofrecer a los interesados, informaciones más rápidas y oportunas, ya que las publicaciones en imprenta y voluminosas, solo pueden alcanzar las manos del público con d£ masiado retraso, debido a los problemas de impresión con que nos enfrentamos.
URI : https://repo.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/17596
Aparece en las colecciones: Estadísticas Vitales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
formulario.html38,43 kBHTMLVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.